Otro juez federal bloqueó las deportaciones de venezolanos bajo la Ley de Enemigos Extranjeros #7May

-

- Publicidad -

Un juez federal del Distrito Sur de Nueva York frenó el martes los intentos de deportaciones del presidente Donald Trump contra migrantes venezolanos utilizando una proclamación basada en la Ley de Enemigos Extranjeros, una normativa de 1798 concebida para tiempos de guerra.

En una decisión de 22 páginas, citada por CBS, el juez Alvin Hellerstein concluyó que la proclamación emitida en marzo por Trump —que cataloga a miembros de la banda criminal Tren de Aragua como parte de una incursión predatoria en territorio estadounidense— sobrepasaba los límites legales del texto original.

- Publicidad -

“El gobierno no ha demostrado la existencia de una guerra, invasión o incursión predatoria”, escribió el juez, quien señaló que la ley se invocó indebidamente.

El fallo impide que el gobierno federal utilice esa proclamación para deportar a migrantes no ciudadanos que se encuentran detenidos en el Distrito Sur de Nueva York, aunque todavía podrían ser expulsados bajo otras leyes migratorias, como la Ley de Inmigración y Nacionalidad.

Pulsa aquí para apoyar la libertad de expresión en Venezuela. Tu donación servirá para fortalecer nuestra plataforma digital desde la redacción del Decano de la Prensa Nacional, y así permitir que sigamos adelante comprometidos con la información veraz, como ha sido nuestra bandera desde 1904.

¡Contamos contigo!

Apóyanos aquí

- Publicidad -
- Publicidad -

Más leido hoy

- Publicidad -

Debes leer

#PulsoEmpresarial Cómo la IA le ha dado un vuelco a la productividad en las empresas

Vivimos en una época en la que la inteligencia artificial (IA) ha pasado de ser una tendencia a convertirse en una realidad, impactando tanto a consumidores como a empresas. Con la popularización de herramientas que utilizan IA, el sector corporativo ha explorado el potencial de esta tecnología para aumentar la productividad y la competitividad.
- Publicidad -
- Publicidad -
OSZAR »